jueves, 3 de marzo de 2016

Un blog (del inglés web log) o bitácora web es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores.
Sirve como publicación en línea de historias con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los blogs dispongan de una lista de enlaces a otros blogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro blog.

Usos Principales de los Blog


1. Blogs docentes

-Su función es divulgativa, reflexiva y de interacción social y profesional con otros docentes, que son sus principales destinatarios.
-Los contenidos suelen versar sobre TIC y educación en general, pero también sobre  contenidos específicos de áreas curriculares o la propia experiencia docente y otras  reflexiones de tipo más personal.

2. Blogs de eventos y formación docente

-Su función principal es informar sobre las actividades realizadas o a realizar y los recursos existentes para ello.
-La autoría suele ser compartida y corresponde a los organizadores del evento, ya sea un  encuentro o curso de formación docente.
-Los destinatarios son los participantes y personas interesadas en el tema del evento o  curso.
-Los metablogs proporcionan información y recursos para la formación en el uso educativo  de blogs.

3. Blogs de centro educativo

–La comunidad educativa es la destinataria de la información proporcionada por estos blogs creados por los diferentes órganos o secciones de un centro educativo (biblioteca, actividades extraescolares, secretaría, departamentos didácticos, …), sin excluir la posible  participación de los estudiantes en aquellas actividades que puedan desarrollar (una revista digital,  por ejemplo).
-Pueden servir para informar de las actividades realizadas o para orientar y proporcionar  recursos sobre las actividades que se vayan a desarrollar. También pueden ser utilizados  como soporte informativo sobre actividades especiales o eventos del centro, así como  programas de intercambio u otros proyectos.

4. Blogs de aula

-Su función definitoria es tener unos objetivos didácticos, es decir, servir de soporte para el desarrollo de actividades de aprendizaje.
-Otra característica definitoria del blog de aula es que el estudiante siempre está presente, ya sea como destinatario, participante o autor.
-Los contenidos están relacionados con el área curricular objeto de aprendizaje. También puede ser soporte de proyectos colectivos interdisciplinares.
-La autoría, además de individual o colectiva, puede ser docente, estudiantil o compartida  (cuando los estudiantes son registrados como usuarios para que participen en un proyecto,  que también puede ser intercentros).

No hay comentarios:

Publicar un comentario